q
EC Malta
Estudiar Inglés en Malta
Y los viernes... cena internacional - Estudiar Inglés en Malta
966
post-template-default,single,single-post,postid-966,single-format-standard,eltd-cpt-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,moose-ver-1.3, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,side_menu_slide_with_content,width_270,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.1,vc_responsive

Y los viernes… cena internacional

¡Buenas!

Ya te aviso que cuando les esto te van a venir unas ganas locas de estudiar inglés en el extranjero. Ahí queda eso 😉

IMG_8272Antes que nada, confirmar que estoy bien y sigo mis avances en EC Malta… ¡Ahora estoy en el curso de Cambridge para la preparación del CAE! Así que por ese lado todo bien. La verdad es que las clases son muy amenas y si estudias en casa o te haces amigos extranjeros logras mejorar tu inglés un montón.

Y en la casa… ¡genial! No te lo vas a creer, hemos conseguido que Honyoung (mi compi de piso de Corea) venga con nosotros a ver los partidos de fútbol y esté en las cenas que hacemos en casa. Es buena chica, lo que pasa es que es súper vergonzosa y, eso, hace que a veces le cueste estar con nosotras. Poco a poco.

Fuera rollos, hoy estoy aquí para contarte nuestra tradición de los viernes: La cena internacional. ¿En qué consiste? Es muy sencillo, cada semana alguien cocina un plato tradicional de su país para el resto y a la siguiente semana se cambia. De esta manera todos cocinamos y disfrutamos de la cocina de los demás 😀

Realmente es lo que más me gusta de estar estudiando inglés en Malta (o en el extranjero) porque es una manera de conocer otras culturas mientras te lo pasas bien hablando con tus amigos. Las primeras en romper el hielo fuimos Gina (mi compi de piso) y yo.

Cocina colombiana y española

Gina, como buena colombiana, cocinó unas arepas con queso que estaban súper buenas. La pobre estaba súper nerviosa porque era la primera vez que las hacía pero creo que me mintió porque las preparó con mucha profesionalidad y le quedaron súper buenas.

De hecho, estaban tan buenas que más de uno se quemó la boca al querer tomarlas recién hechas. Yo casi me quemo también….

Yo cociné dos tortillas de patata (sin cebolla) y una ensalada de arroz. Ya lo sé, la ensalada no es Made in Spain pero me sabía mal que faltara comida y no pude hacer un pa amb tomaca (pan con tomate restregado y aceite de oliva) porque no encontré tomates maduros.Pero bueno, es normal, cuando estás fuera no encuentras todo lo que quieres. He de decir que mis tortillas triunfaron -no estaba muy convencida- así que todo perfecto.

Cocina coreana

Corean foodEl siguiente viernes tuvimos cocina coreana. Lia y Song (Corea del Sur) lo organizaron todo y estaba de rechupete. Esta vez fue en su casa y, como puedes ver en la foto, Sophie, Bettina y una servidora éramos las únicas europeas 😉

Primero sirvieron unas tortitas de patata rallada y cocinadas a la sartén, arroz blanco y algas gim (como las algas Nori de Japón). Song me comentó que estas algas comestibles las toman a veces mientras beben algún coctel, vamos, como unas papas. Interesante, ¡eh!

También sirvieron fideos con una salsa muy buena y Bulgogi (una carne súper picante). Cuando ya pensaba que habían cocinado todo, sirvieron Galbi, costillas de cerdo marinadas con una salsa de soja, ajo y azúcar.

De postre ensalada de macedonia para digerir la comida… 😀

He de confesar que lo comimos todo con tenedor y cuchillo…. Mis amigos no tenían palillos para todos así que comimos todos con cuchillo y tenedor. Menos mal porque con lo tardona que soy comiendo… Creo que este año va a ser el año que aprenda a comer con palillos

Cocina Suiza

¡Mola eh! Pues aún no he terminado, el siguiente viernes Bettina y Nicole (Suiza) cocinaron cocina Älplermagronen (macarrones de los Alpes). Básicamente es un plato a base de patatas, macarrones y queso. Estaba bueno pero.. ¡súper pesado! Esta receta en pleno invierno viene muy bien pero con el clima veraniego de Malta..  Bueno.. ya te puedes imaginar como terminamos todos de llenos…

OrigamiMi compi de piso Honyoung cocinó un plato de difícil pronunciación y súper picante. Madre mía, todos rieron al ver mi cara de limón agrio e intentar ventilar mi boca… Madre mía, no sabes lo que me ardía la boca… ¡y no estoy exagerando!

El próximo viernes tenemos cocina japonesa así que añadiré algunas fotos y comentarios. La verdad es que tengo unas ganas locas porque es súper divertido hacer este tipo de actividades. Son cosas que en España no puedes hacer y que hacen más especial tu experiencia de estudiar inglés en el extranjero.

Por cierto, al final de la noche, me enseñaron a hacer Origamis (papiroflexia). De momento sólo sé hacer una grulla de papel, pero tengo más semanas para aprender a hacer otros animales o figuras 😀

En cuanto me pasen el vídeo en el que Lia nos enseña a Sophie (Italia) y a una servidora algunos pasos del proceso lo subo.. ¡no tiene desperdicio!

Un saludo y… ¡gracias por vivir conmigo esta experiencia!

 

No Comments

Leave a Comment

Your email address will not be published.