Comino: Un pequeño paraíso en Malta

¡Buenas!
Hoy no te voy a hablar de cómo van mis avances estudiando inglés en Malta, hoy quiero hablar de Comino, una diminuta isla entre Malta y Gozo y que tiene unas increíbles aguas de color turquesa. Bañarse aquí es como hacerlo en las aguas del Caribe (pero más fresquita).
De hecho, no parece que estés en Malta. La isla es famosa por la transparencia de sus aguas pero también por las grutas y cuevas que hay. Una vez pisas tierra no te cansas de hacer fotos… ¡ya verás!
El nombre de Comino se debe a que hay muchas plantas de comino allí. Y, la verdad, también hace referencia a nuestro refrán: «Es más pequeño que un comino» porque la isla sólo tiene 3,5 km cuadrados y durante el año viven unas siete personas.
De hecho, en cuatro o cinco horas recorres la isla caminando. ¡Ah! Y según me han contado, se han rodado películas como El Conde de Montecristo o Ágora.
¿Cómo llegar?
Desde Sliema y St Julian’s debes coger el autobús 222 en dirección a Cirkewwa. Allí, verás un montón de gente ofreciéndote el servicio para ir a Comino. Elige el que quieras. El precio es de 10 euros ida y vuelta e incluye, en el trayecto de regreso, una visita por las cuevas que hay en la isla.
Las salidas diarias de las barcas desde Malta son de 09h a 16.30h, cada hora. Las salidas desde Blue Lagoon son de 9:30 a 18 horas.
Mi consejo es que vayas pronto porque la isla es pequeña y enseguida se llena. Nosotros llegamos sobre las 11 horas y se estaba de lujo.
A esta excursión fuimos 19 personas (es lo que pasa cuando estudias inglés en el extranjero) así que alquilamos un taxi para ir más deprisa. Si sois un grupo grande os lo recomiendo porque es más rápido y económico.
Qué hacer en Comino
Primero de todo, disfrutar de la Blue Lagoon (Lago azul), que es la zona de baño que te encuentras nada más llegar a la isla. Está situada entre la isla de Comino y Cominotto y sus aguas son tan transparentes que mientras te bañas puedes ver los peces nadando a tu alrededor. Dicho esto, te recomiendo que te lleves las gafas de bucear y el snorkel. Vas a disfrutar muchísimo aquí.
Después de estar un rato allí decidimos cruzar nadando a la diminuta isla de Cominotto. Yo fui nadando pero mi amigo coreano Young Hee fue… ¡andando! Hay una franja que no es muy profunda y la gente cruza andando con la nevera y las bolsas de la playa sobre su cabeza. Es que la isla de Cominotto tiene arena y la gente prefiere estar ahí.
Después de cruzar y descansar un poco decidimos atravesar la cueva que hay. Fue súper divertido y algo excitante porque está oscuro y tienes un poco de miedo de lo que puedes encontrar. Nosotros vimos una medusa (yellyfish) justo en el medio así que decidimos volver. Una lástima. Ya sé que no es un tiburón pero es que si te pica escuece…
Luego, volvimos a Blue Lagoon y recogimos los bártulos para ir a la Bahía de Santa María, una playa menos concurrida y que se encuentra en el extremo este de la isla. También nos hablaron de la bahía de San Nicolás, cerca del hotel de lujo de la isla, pero preferimos ir a la bahía de Santa María porque no mucha gente va hasta allí.
La verdad es que acertamos en ir hasta la playa de Santa María porque estábamos completamente solos. Vamos, que nosotros llenamos la playa 😉
Luego decidimos volver a la Blue Lagoon para darnos un último chapuzón allí. Además, la gente quería comprar algo de comida y es el único sitio donde poder comprar algo de comer y/o beber.
No hicimos mucho la verdad, solo disfrutar de las transparentes aguas y de nuestra compañía pero todos regresamos cansados y agotados. De todas formas, si no te gusta la playa mucho, también tienes cosas que hacer.
Qué ver en Comino
A parte de disfrutar del mar y del sol, Comino tiene algunos sitios que ver. Yo quería verlos pero disfruté como una enana en el mar así que las horas pasaron volando 😀
Torre de Santa María: Esta torre defensiva fue construida en 1618 por los caballeros hospitalarios para mejorar de comunicación y defensa al sistema de torres que bordea toda la costa de Malta y Gozo. Está situada al sur de Comino (a unos dos kilómetros de Blue Lagoon). Es una de las construcciones más interesantes de Comino y símbolo de la isla porque es lo primero que ves en tu trayecto a la isla.
La Batería de Santa María: Construida en 1716, es una estructura semicircular defensiva con almenas y todavía conserva dos de los cuatro cañones de hierro que habían para defender la isla. Se sitúa frente al canal sur de la isla de Comino.
Capilla de la Sagrada familia: Se encuentra en la bahía de Santa María y es una pequeña capilla construida en 1618. La capilla está dedicada a «La Sagrada familia luego de su retorno de Egipto» y fue ampliada en 1667 y 1716. Los domingos por la tarde para los residentes, empleados del hotel y turistas.
Consejos para ir a Comino
Bueno, y ya para finalizar quiero darte unos cuantos consejos para que los tomes en consideración
- Madruga. La playa es pequeña así que se llena pronto. Es mejor que vayas pronto y cojas un buen sitio.
- Lleva agua y comida. Si vas justo de dinero es lo mejor porque aunque se puede comprar comida y bebida, es algo caro.
- Crema solar. La isla no tiene árboles así que te va a dar el sol todo el día. Si tu piel es clarita o te quemas fácilmente, lo mejor es que alquiles una sombrilla para todo el día. Puedes alquilarla en Blue Lagoon (no en Santa María)
- No cojas la última barca. Mucha gente aprovecha hasta el último minuto para disfrutar del sol así que luego es más difícil coger un autobús. Lo mejor es que regreses a una hora prudencial para evitar coincidir con la gente que también viene de Gozo.
- Coge tus gafas de bucear y snorkel. Como ya te he dicho, bucear aquí es una pasada así que mejor que lleves tus gafas y tu snorkel y disfrutes de los fondos marinos.
Bueno, espero que mis consejos te sirvan y que cuando vayas disfrutes tanto como yo… ¡o más!